¿Qué es nivel freatico?

El nivel freático es la superficie superior de la zona saturada en un acuífero no confinado. En otras palabras, es la frontera entre la zona donde el suelo está completamente saturado de agua y la zona donde los poros del suelo contienen aire y agua.

Características importantes:

  • Profundidad variable: La profundidad del Nivel%20Freático puede variar significativamente dependiendo de factores como la topografía, la geología, la precipitación y el uso del suelo.
  • Fluctuación: El Nivel%20Freático no es estático; fluctúa en respuesta a la recarga (principalmente por precipitación) y la descarga (por evapotranspiración, bombeo y flujo hacia cuerpos de agua superficiales).
  • Importancia: El Nivel%20Freático es crucial para el suministro de agua potable, la agricultura (riego) y el mantenimiento de los ecosistemas acuáticos.
  • Contaminación: Es vulnerable a la Contaminación%20del%20Agua%20Subterránea por actividades humanas como la agricultura, la industria y el vertido de residuos.
  • Medición: Se puede medir utilizando Pozos%20de%20Observación o piezómetros.
  • Relación con cuerpos de agua superficial: El Nivel%20Freático puede estar directamente conectado a ríos, lagos y humedales, influyendo en su flujo y calidad del agua. En algunos casos, el nivel freático descarga agua al cuerpo de agua superficial (ganancia); en otros, el cuerpo de agua superficial recarga el acuífero (pérdida).
  • Impacto en la estabilidad del suelo: Un Nivel%20Freático alto puede disminuir la estabilidad del suelo, aumentando el riesgo de deslizamientos de tierra y asentamientos.